Los FPS (First Person Shooter) han ido desarrollándose desde el primitivo Maze Wars de 1974, pero pese a todo, 1992 fue marcado en el calendario como la fecha en la que un género llegó para quedarse, los FPS, shooters en primera persona. A partir de entonces, otros juegos como Doom, Rise of the Triads, Shadow Warrior o Quake siguieron la estela marcada por aquel primer juego, no fue hasta 1996 cuando comenzó a vincularse esta experiencia con el modo multijugador que permitió que esta revolución se convirtiera en algo que perduró por décadas.
Son muchos los títulos que han abordado este género, esta perspectiva en primera persona, para introducirnos en batallas de ciencia ficción, fantásticas, extraterrestres o para reproducir la experiencia de los soldados en los conflictos bélicos más conocidos de la historia de la humanidad.

Tu eres el protagonista, tú eres el que resuelve.
Cuando juegas a un shooter estas en tu propia experiencia inmersiva, eres solo tú contra el resto, administrando recursos, derrotando enemigos y superando obstáculos hasta llegar a la meta.
Paradójicamente es lo mismo que percibe un gerente o el dueño de un negocio desde que inicias su labores de trabajo hasta que termina.

Un Metaverso en tu trabajo y negocio.
Cuando trabajas estás en tu entorno propio, pasas más horas pensando en tu oficio que en cualquier cosa, lo que hace que tu visión de negocio sea única, y mientras más experiencia obtienes, adquieres habilidades que te hacen experto en resolver problemas.
En un Videojuego Shooter se siente igual, la exploración es la clave que te da la experiencia y te muestra los recursos disponibles para seguir avanzando, además que este mismo entorno puede ayudarte a vencer obstáculos.

Recursos y Oportunidades
Municiones, escudos y artefactos son necesarios para vencer en un videojuego, y de igual manera los recursos monetarios, de marketing y habilidades de otros compañeros son necesarios para lograr tus metas de negocio.
Incluso vas a tener que subir de nivel para aumentar tus fortalezas y minimizar tus debilidades, en ambos entornos es valioso, y la percepción de los que te ven jugar será cada vez más positiva, pues se nota que sabes lo que haces.

Enemigos y Obstáculos cada vez más grandes
La vida y los negocios no son fáciles, nadie dijo que lo sería, y en los videojuegos se cumple la misma regla, pero ¿por qué la gente juega videojuegos si son tan complicados?, y eso es porque el juego te permite crecer en base a tu experiencia, a tus grandes errores y las lecciones que estas te enseñan.
La satisfacción intangible de lograr las metas son solo percepciones de satisfacción únicas que se parecen mucho, solo que en la vida real las recompensas económicas y personales te pueden impulsar a crecer, y a comprar más videojuegos.

Un 3d Shooter puede ser un excelente coach.
Coméntame tu opinión aquí.