gamificacion

Gamificación: ¡Haz de tu negocio un Videojuego!

No es nuevo, hay empresas que nominan al vendedor del mes y más allá de las bonificaciones todos buscan resaltar en una empresa, incluso el dueño. Pero es recientemente cuando “Gamification” se ha convertido en un gran negocio.

Meterle diversión a algo que percibes como aburrido u orientado a tareas tediosas, incrementa notablemente el compromiso para completar la tarea, así como aumenta la innovación y la productividad.

el gerente

¿Has visto a alguien jugando Fortnite, Doom o World of Warcraft?

Durante esos momentos la persona está completamente concentrada y enfocada en lo que está haciendo, no hay más nada a su alrededor, y en ese momento no hay nada más importante.

Y si le preguntas…

¿Para qué estás jugando como si te fuera la vida en ello? ¿Qué nos contestaría?

doom

Por lo general, la respuesta obedece a la sensación de logro personal que les produce el haber llegado a un nuevo nivel. No le importa a mas nadie, solo a el.

Las empresas y los negocios pueden aprovechar estos niveles de compromiso para resolver:

  • Problemas críticos.
  • Innovación en nuevos productos o servicios.
  • Aprendizaje de nuevas habilidades para la empresa.

Ya hay grandes empresas usando la Gamificación para desarrollar Lideres en las compañías.

La Gamificación toma la esencia de los juegos y sus atributos, tales como:

  1. Participación.
  2. Transparencia.
  3. Diseño.
  4. Competencia.
  5. Riesgo.
  6. Recurrencia

Y la aplicación de estos a los procesos del negocio en el mundo real generando estos beneficios:

  • Dedicación.
  • Compromiso.
  • Formación.
  • Comercialización.
  • Gestión de cobros.
  • Generación de nuevos contactos.
  • Desarrollo del liderazgo.
Si llegaste a aquí, y eres un Gerente innovador debes estar haciéndote la pregunta:
gaming

Para eso hay un trabajo que debes realizar, siempre acompañado con un Geek que te ayude a:

Pensar primero la estrategia: Identificar y articular objetivos de negocio, y como medir el progreso.

Definir y generar un entorno adecuado: Cultura de compañía.

Diseñar comportamientos antes de construir o comprar los juegos: debe estar en el contexto del lugar donde se va a utilizar, con la apariencia adecuada, y con una historia coherente dentro del juego.

¿Qué motiva e inspira dentro de tu colectivo, dentro de la cultura de tu organización?

¿Cuál es vuestra experiencia en el uso de “Gamification” en el lugar de trabajo?

¿ Se puede “Gamificar” el proceso de reporte de ventas, la muestra de tu catálogo o el manejo de tus redes?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *