el gerente

EL GERENTE GAMER

Cuando juegas en línea tienes que tratar con mucha gente de distintas edades, culturas, nacionalidades e idioma, se parece mucho a las estructuras de las organizaciones donde hay muchos empleados haciendo lo suyo

Lo común en los equipos de gamers es que siempre alguien que destaca en la comunicación, con destreza o simplemente entendiendo quien es quien en sus roles, y en la medida que avanza el juego por lo general definen la acciones, convirtiéndolo en una especie de ¨capitán del equipo

¿Pero cómo haces para que un grupo de personas en un cuarto logren terminar una tarea entre todos?

Todo tiene que ver con dos aspectos principales

1)Tener claro cuál es el objetivo del grupo

2) Tener claro cuál es el rol de cada integrante del grupo

En un videojuego masivo en línea, esto es más que suficiente para que todos logren su cometido y al final todos obtengan su ganancia (loot) y experiencia (xp). El líder identifica los roles, cuántas personas hay de cada rol, y establece la estrategia en cuestión de segundos

el gerente

Puedes tener un equipo débil o desbalanceado en la destreza de los jugadores, sin embargo el líder crea una estrategia para lograr que el objetivo se logre en poco tiempo.

Este escenario me recuerda a las Startups

el gerente

Cuando haces un emprendimiento, te sientas con diferentes personas que aun cuando las conozcas, tienen preferencias visiones y opiniones distintas entre sí. ¿no es como entrar a un juego online?

Hay 4 perfiles básicos: coder, marketing, diseñador, y emprendedor. Es como en un videojuego, hay hechiceros, guerreros, druidas, arqueros, sanadores, etc. Todos con diferentes características, niveles y especialidades.

En un emprendimiento es lo mismo, el líder puede ver los roles de cada persona, ya conocer el nivel de expertise que tienen en cada skill (habilidad) llevará algunas horas. El problema principal es entonces el que se vuelve más importante.

Definir el Objetivo

el gerente

Parece difícil, pero es más sencillo de lo que se ve, solo que en vez de verlo como algo completo, arracas con un producto mínimo viable, construirlo y probarlo.

A partir de esta base, los roles y misiones de cada uno de los miembros queda definida, sin instrucciones específicas, solo dando libre albedrío dentro de sus capacidades y limitaciones.

¿Que hacer entonces?

Como líderes, debemos entonces enfocar nuestros esfuerzos en la parte de los objetivos y de esta manera podremos mejorar los resultados al final del evento.

Y como en los videojuegos, al terminar el quest/raid muchos seguirán en el equipo, otros se irán en busca de nuevas experiencias, y llegarán otros nuevos para reemplazarlos, es un proceso natural. Nuestro objetivo como organizadores debe ser como el game master: procurar que todos terminen el quest y se vayan con una ganancia (loot) y una experiencia favorable (xp).

¿Qué nivel de ¨Startup Gamer eres tú?

el gerente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *